paxinite

by unknown
by unknown

Abrín unha páxina ao chou. É unha enfermidade que teño. Nunca deixa de ser un exercicio interesante porque pilla estilo, trama e personaxes totalmente desprevenidos. A páxina é a 259. A editorial: Compactos Anagrama. Cor de cuberta: vermello intenso. Título do libro: Los detectives salvajes. Autor: Roberto Bolaño. O de alá. Porque tiñamos outro aquí, o home de teatro Roberto Vidal Bolaño. Falo de Roberto Bolaño o chileno. O Belano. O famoso. O citado. O de boca en boca.

Contra o final da páxina, unhas letras en negriña que parecen marcar o inicio dun fragmento novo, con coordenadas persoais e de situación. As letras din: Alain Lebert, bar Chez Raoul, Port Vendres, Francia, diciembre de 1978.  E segue: Por aquellos días yo vivía como en el maquis. Tenía mi cueva y leía el Libération en el bar de Raoul. No estaba solo. Chimpo diagonalmente, paso páxina e deteño nunha frase clave: no tengo ni idea de por qué le llaman así ni me he molestado en preguntarlo, últimamente me noto una tendencia preocupante a aceptar las cosas como son.

Quedo enganchada uns intres nesa frase que pretende arrincar o sorriso cómplice do lector. Non mo arrinca. Aos 20 anos frases similares de Rayuela arrincaban o meu sorriso. Teño a vaga impresión de que estou a follear un palimpsesto de Cortázar, de que se raño un pouco a superficie aparece a Maga. En efecto na páxina 260 aparecen as Gauloises, o eterno tabaco que fumei só por figurarme nun relato de Cortázar. Dende logo, as Gauloises non están embutidas aí no texto dun xeito bastardo: fumar Gauloises sería o normal na Francia de finais do setenta,  non o discuto. Decátome que son inxusta. Recabo impresións apresuradas e sen dúbida fortuítas antes de ler un libro. Iso que chamei exercicio interesante tamén resulta ser un exame traizoeiro do estilo dun autor. Cazalo en banalidades, en recheos, en frases de grave autocompracencia… Intentar metelo nun prexuízo noso.  Pero é que veño doutras latitudes literarias. Veño de diseccionar cadavres con Coetzee, un tipo que non parece darse ningunha concesión a si mesmo. Implacable como o seu erotismo candente en medio de páxinas e páxinas de xeadas reflexións, sempre certeiras, Coetzee é un caníbal sutilísimo [mal que lle pese ao seu vexetarianismo, como xa dixen del noutra ocasión] de materia humana. Un escritor que non se concede nada a si mesmo, ningunha medalla agochada nos textos. A súa honestidade parece intocable.

Non atopo nada diso neste fragmento de Bolaño. Repito que é unha impresión inxusta, baseada no final da páxina 259 e no principio da 260 da edición de Anagrama.

Leo máis páxinas ao chou, páxinas nas que se contan moitas cousas, demasiadas cousas, demasiada profusión de detalles, nomes propios e circunstancias. É evidente que este señor quería contalo todo. Agora como acabe isto xa está mans da nosa preguiza.

Que facer, logo?

Ler ou non ler?

5 pensamentos sobre “paxinite

  1. Terrible dilema. A mí me encanta Bolaño, y eso que soy de las que piensan como tú, que hay cosas que están genial… para los veinte años (o para los quince, o para los treinta…) y en otro momento, antes o después, están fuera de lugar y no llegan igual, quizás el recuerdo de la emoción que se tuvo…

    Pero da la casualidad de que hice lo mismo que tú con Bolaño, con… ¡¡¡Coetzee!!! y no me gustó nada de nada. Y como dicen que es tan bueno, me pregunto como siempre si es cuestión de gustos o si hay que leerlo todo para saber si es bueno o malo (no me gustan los Best Sellers y adoro a Vila-Matas, que ya se ha convertido en un Best Seller…

    Supongo que siempre hay una excepción que confirma la regla, o a veces, y que para saber si te gusta algo hay que leerlo, a veces no lo descubres hasta que has acabado el libro, incluso; lo malo es si tienes que comprarlo y luego no te gusta nada, y al precio al que van…

    Nada, a los clásicos, que no defraudan, son los mejores y son baratos; los demás, cuando nos los regalen 😉

    Saludos, Estíbaliz; yo que venía aquí a buscar tu mail y mira lo que me pongo a hacer; ay, esta cabecita.

  2. Perdón, soy fauve, olvidé rellenar los campos.
    Y también decirte que tu terrible dilema es una joya, toda una obra de arte que me ha encantado; por su propio mérito y porque es también un vicio que me persigue siempre, y yo una cabezota que me dejo guiar por cosas así, y no suelo fallar, pero…
    Bolaño no fue siempre famoso, sino a su muerte (como suele pasar, terrible el mundo en que vivimos, también). Tengo un amigo que convivió con él hace muchos años de okupas en Barcelona cuando eran literatos y artistas muertos de hambre…

Deixar unha resposta

introduce os teu datos ou preme nunha das iconas:

Logotipo de WordPress.com

Estás a comentar desde a túa conta de WordPress.com. Sair /  Cambiar )

Twitter picture

Estás a comentar desde a túa conta de Twitter. Sair /  Cambiar )

Facebook photo

Estás a comentar desde a túa conta de Facebook. Sair /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: