Share this:
- Compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Feixe clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Feixe clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Fai clic para enviar unha ligazón por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Franz Kafka aseguraba que hay esperanza, mucha, una infinita esperanza: sólo que no para nosotros. Walter Benjamin afirmaba que sólo nos es dada la esperanza por los privados de cualquier esperanza. ¿Y usted qué opina? […]
El guardián de lo pequeño. Jorge Riechmann
Quizais a nosa xestión da esperanza funciona mellor en contextos desesperados. E non estamos abondo desesperados como para saber cómo termar da esperanza entre as mans.
A esperanza. Nin sequera sabemos moi ben contra qué empuñala.
Quizais é por isto que non é para nós…. porque non a necesitamos. Non estamos nesas situacións desesperadas.
Se preciso espera-nza para facer o que quero facer é porque espero que a solución veña de fora…. e espero só nese sentido, de fóra cara a dentro.
Entón prefiro non ter espera-nza….prefiro non esperar….prefiro ir, coller, vagar, seguir [dando voltas]… e no caso de non poder, prefiro asumir, desistir, avandoar, mesmo a esperanza.